Trumpanomics: ¡La economía donde los tuits deciden! 📉🐦

Vídeo

29 de abril de 2025


Cómo hemos llegado hasta aquí 🌍💭

Las economías occidentales, especialmente Estados Unidos, siguen gastando, actuando y fijando precios como si controlaran la mayor parte de la economía mundial. ¡Pero eso ya no es cierto! 🛑

Hace veinte o treinta años, casi todos los productos, tecnologías e innovaciones clave procedían de Occidente. Con el auge de Asia y partes de Oriente Medio, esa realidad ha cambiado. 🏯🌍

Ahora, las empresas asiáticas compiten de tú a tú en todos los sectores. Sin embargo, las empresas estadounidenses siguen cotizando como si no hubiera competencia y pudieran seguir creciendo eternamente. 🚀

La realidad: La bolsa estadounidense está sobrevalorada. 📈🧨


Veamos los números 🔍📊

Tomemos la relación precio-beneficio (PE ) de los principales índices estadounidenses, como el S&P 500 y el NASDAQ.

En un mercado normal, un PE de 10-13 es saludable, lo que significa que si inviertes, esperas alrededor de un 10% de rentabilidad a través de dividendos.

Un PE para los índices estadounidenses es de 30, lo que significa que su rentabilidad por dividendos esperada sería de alrededor del 3% - y la rentabilidad por dividendos real para el S&P y el NASDAQ está más cerca del 1%. 😳

Podrías argumentar: "¡Pero estas empresas están creciendo rápido y su beneficio pronto será mucho mayor!" 🚀.

Claro que están creciendo - pero ¿pueden duplicarse una y otra vez, especialmente con el aumento de la competencia mundial? Lo dudo mucho. 😐


¡Estados Unidos ya no es el rey de la tecnología! 👑💻

Históricamente, los gigantes tecnológicos de EEUU crecían rápido y un PE de 20 estaba bien, porque sabías que duplicarían beneficios en varios años.

¿Y ahora? Las cosas han cambiado.

Por ejemplo:

  • Huawei desarrolló HarmonyOS, instalado en 1.000 millones de dispositivos, ¡compitiendo con iOS y Android! 📱
  • Sí, EEUU lanzó ChatGPT, ¡pero China respondió rápidamente con DeepSeek! 🤖
  • Tesla contra BYD, YouTube contra TikTok... ¡La competencia es feroz en todas partes! ⚔️

Teniendo en cuenta todo lo mencionado y la creciente carga de la deuda de los ciudadanos estadounidenses y del gobierno, que puede llevar a recortar el gasto, apostar por un crecimiento masivo de las empresas tecnológicas estadounidenses parece poco realista. 😵‍💫


Las empresas estadounidenses se mueven más por el bombo publicitario que por los resultados 📢🎢

Entonces, ¿por qué la gente sigue dispuesta a pagar más por las empresas estadounidenses?

Una de las principales razones de este bombo es. Hay una demanda masiva de acciones estadounidenses tanto por parte de inversores minoristas como de instituciones, incluidos los fondos de pensiones. 🏦📈

Es comprensible: todo el mundo habla del "legendario" 10% de rentabilidad histórica del mercado estadounidense. La gente confía en nombres como Apple, Tesla, etc. Incluso Warren Buffett promueve la inversión en índices; sin embargo, su empresa, Berkshire Hathaway, está sentada sobre 300.000 millones de dólares en efectivo, sin verterlos en índices estadounidenses. 🤔, ¿interesante por qué?

Todo esto mantiene alta la demanda de acciones estadounidenses, lo que impulsa los precios de las acciones, ¡aunque las perspectivas no son tan prometedoras!

En mi opinión, alrededor del 30% del valor de las empresas estadounidenses se debe al bombo publicitario, pero no a los resultados reales.

Y todo esto hace que el mercado de valores estadounidense sea extremadamente sensible a los tweeets, los rumores y el drama de las redes sociales.

Un buen ejemplo son las recientes guerras arancelarias, los índices europeos donde el PE es de alrededor de 15-20, ¡la volatilidad fue significativamente menor!

Con Trump en el cargo, nos esperan 4 años más de pura volatilidad de montaña rusa. 🎢

Sobre todo porque Trump dice abiertamente que sus amigos ganaron miles de millones con las oscilaciones del mercado, y su hijo se beneficia del bombo de las criptomonedas, ¡así que cree que es algo bueno! 🚀🪙


Cómo salvar sus nervios (y su dinero) 💆‍♂️💰

No estoy prediciendo una caída del mercado o el fin del dominio de los EE.UU. - América sigue siendo líder en innovación e influencia global, por ahora. ✨

Pero con tanta sensibilidad a los rumores y tuits , ya no se pueden estimar los movimientos del mercado, por lo que no se puede evaluar el riesgo y, portanto, es difícil invertir con sensatez. ❗

Por lo tanto, opto por invertir en activos más pequeños, menos especulativos y más sencillos, ¡donde los riesgos son mucho más claros y manejables!


¡La mejor estrategia de inversión para la era Trump! 🚀🏡

Personalmente, me estoy centrando en:

  • Empresas locales
  • Proyectos de energía renovable a mediana escala
  • Propiedades en alquiler
  • Y algo de tiempo en startups

Estos activos:

  • No cotizan en bolsa, así que nada de sobrevaloraciones y oscilaciones salvajes basadas en un tuit 📱➡️📉.
  • Por lo general, estos proyectos ofrecen rendimientos fijos o predecibles 🔒
  • Permiten la diversificación con inversiones mínimas bajas (desde 100 euros o menos) 🌱


Quieres saber más? 🚀📚

Si quieres aprender a invertir en:

  • Startupsen fase inicial 💡
  • Proyectos deenergía verde 🌿
  • Inmuebles 🏘️
  • Empresas locales 🏪

👉 ¡Suscríbete a nuestro canal de YouTube y visita crowdinform.com! 🎥🌐