Plataforma de financiación colectiva

Crowdberry AI Overview on 09/2025

flag Eslovaquia
icon Financiación participativa
icon Crowdlending
icon Crowdfunding inmobiliario

Eslovaquia República Checa Inglés

Visión general de Crowdberry 🎯

Crowdberry es una plataforma checo-eslovaca de financiación participativa (regulada por la PECS) creada en Bratislava en 2015. Permite a los inversores minoristas coinvertir mediante capital o deuda en pymes y proyectos inmobiliarios locales seleccionados. Entre sus principales socios figuran Tatra Private Banking (socio fundador) y, desde octubre de 2024, Slovenská sporiteľňa (Erste) como propietario minoritario estratégico. La plataforma promociona una diligencia debida profesional y una documentación transparente, con el objetivo de obtener rentabilidades superiores a las del mercado (por ejemplo, más del 15-25% para empresas jóvenes). Los principales riesgos son el riesgo de puesta en marcha y de impago, la iliquidez (no hay salida garantizada, los proyectos suelen durar varios años) y la posible pérdida total si una empresa fracasa.

Productos e inversiones Crowdberry 📈

Crowdberry ofrece inversiones de capital y préstamos en empresas checas y eslovacas y en bienes inmuebles. Los inversores eligen campañas individuales: compran acciones (capital social) o prestan capital (préstamos garantizados/no garantizados) a un proyecto. Los beneficios proceden de la salida de la empresa o de dividendos (en el caso de las acciones) e intereses (en el caso de los préstamos). Por ejemplo, los préstamos garantizados han rendido entre un 6% y un 16% anual, mientras que las operaciones inmobiliarias y de capital de crecimiento suelen alcanzar ganancias de dos dígitos. Cada oferta se estructura a través de una SPV o un contrato; por ejemplo, una operación de 2024 permitía a los inversores ser copropietarios de almacenes con arrendamientos a largo plazo, que posteriormente se vendieron con unas ganancias anuales del 20%. Las campañas abarcan diversos sectores (tecnología, comercio electrónico, sanidad, energía verde, etc.) e inmuebles (parques logísticos, residencias, viviendas). Los plazos de inversión varían (normalmente entre 3 y 5 años o más). La inversión mínima es modesta: unos 1.000 euros en muchos préstamos o pequeñas operaciones de capital (algunas campañas pueden exigir un importe superior). Como en todo crowdfunding, los riesgos son elevados: los proyectos pueden incumplirse o fracasar, las inversiones bloquean el capital y los rendimientos no están garantizados.

Empresa y equipo Crowdberry 🏢

Crowdberry fue fundada en 2015 por Daniel Gašpar (socio director) y los socios Michal Nešpor, Michal Ondrišek y otros, originalmente con la banca privada Tatra Bank. En la actualidad, su equipo directivo incluye a Gašpar, Peter Bečár (director de la oficina de CZ), Nešpor y Ondrišek, cada uno con décadas de experiencia en finanzas y capital riesgo. La empresa es una s.r.o. eslovaca con participaciones estratégicas de Slovenská sporiteľňa (Erste Group). Opera bajo la marca Crowdberry junto con fondos relacionados: Crowdberry Investment Management (un fondo de capital riesgo), Crowdberry Property Investors (un fondo inmobiliario con licencia de la CNB checa) y otros. Crowdberry está totalmente regulado: posee una licencia europea de Crowdinvesting (ECSP) del Banco Nacional Eslovaco (NBS) y tiene pasaporte en la República Checa bajo la supervisión del ČNB. Todas las actividades están supervisadas por el NBS (Eslovaquia) y el ČNB (Chequia), y Crowdberry hace hincapié en el cumplimiento de las normas de crowdfunding de la UE.

Volúmenes y resultados de Crowdberry 🔢.

La plataforma ha crecido rápidamente. A finales de 2021 facilitó 42 proyectos financiados con unos 60 millones de euros bajo gestión. A finales de 2024 declaró haber financiado "más de 1.600 millones de coronas" (unos 63 millones de euros) en 35 empresas. Una actualización de finales de 2024 cita 35 empresas financiadas, 63 millones de euros de inversión total. Crowdberry atiende actualmente a entre 10.000 y 12.000 inversores registrados. (Para contextualizar, el número de inversores registrados pasó de ~4.700 en 2021 a ~11.000+ a principios de 2025). En todo su grupo (plataforma + fondos) gestiona ~3 mil millones CZK (~ €120M) en activos. La rentabilidad media de los inversores ha sido elevada en operaciones exitosas: por ejemplo, dos proyectos logísticos eslovacos financiados en 2020/21 generaron un ~20% anual (los inversores casi duplicaron 1,5 millones de euros en ~3,5 años). El fondo inmobiliario CB Property Investors, gestionado por Crowdberry, también se sitúa entre los más rentables, con una media anual superior al 15%: El caso notable es el de Čezeta Motors (startup de motocicletas eléctricas de CZ): tras recaudar fondos en 2018-19, quebró en 2022 al fracasar la financiación adicional. Las tasas de pérdidas en general no se divulgan públicamente, pero el caso de Čezeta pone de relieve que la pérdida total es posible en las startups fallidas.

Crowdberry Gestión de Riesgos 🔍

Crowdberry aplica una estricta selección. Su equipo afirma haber examinado ~1.200 propuestas y financiado sólo ~62 proyectos (~5% de aceptación). Cada operación es revisada por un comité de inversión formado por expertos en finanzas y capital riesgo. La diligencia debida abarca la evaluación financiera, de mercado, jurídica y de garantías. Se incorporan protecciones estructuradas (por ejemplo, escrituras notariales, cláusulas de preferencia del inversor). Por ejemplo, las operaciones inmobiliarias utilizan la "preferencia de liquidez" para garantizar que los inversores recuperan primero el capital. Crowdberry tiene un sistema interno de puntuación: las operaciones de préstamo están garantizadas por activos o derechos de cobro (por ejemplo, el préstamo del festival Pohoda ofrecía una reclamación notarial). La plataforma evita las startups muy incipientes (se centra en PYME consolidadas o startups en fase avanzada) para mitigar el riesgo de riesgo. Filtros sectoriales/geográficos: los proyectos deben estar en CZ/SK (no en el extranjero) y suelen cumplir perfiles favorables a los inversores. Tras la financiación, las empresas deben informar periódicamente y Crowdberry organiza actualizaciones (seminarios web, reuniones). El equipo apoya activamente a las empresas en cartera (creación de redes, ayuda en la estrategia), con el objetivo de proteger los intereses de los inversores. A pesar de ello, todas las inversiones conllevan un alto riesgo de iliquidez y fracaso empresarial.

Funcionalidad de la plataforma Crowdberry ⚙️

La plataforma web de Crowdberry permite a los inversores navegar e invertir en campañas. Actualmente sólo ofrece selección manual (no se ha encontrado ninguna función de cartera automatizada o robo-invest). Se está desarrollando un mercado secundario: Las normas del PECS permiten ahora las transferencias de acciones, y Crowdberry ha puesto a prueba un mercado secundario (se espera en breve). Los inversores pueden diversificar manualmente eligiendo entre campañas segmentadas (Inmobiliaria, Empresas, Startups). El panel de control del usuario (en checo, eslovaco o inglés) muestra los proyectos activos de cada inversor, los documentos contractuales y los rendimientos. Para cada operación se publican regularmente informes analíticos y de diligencia debida. No hay seguros ni garantías de terceros sobre las inversiones (el riesgo lo asumen los inversores). La plataforma admite financiación en EUR y CZK y proporciona toda la documentación de la inversión en el idioma elegido. En general, es completa, pero depende de la diligencia debida de los inversores; sus principales herramientas son la documentación detallada de los proyectos, los seminarios web y el contacto con el equipo asesor (por ejemplo, sesiones de preguntas frecuentes).

Tarifas y precios de Crowdberry 💰

Crowdberry no cobra comisiones iniciales ni de salida a los inversores. La plataforma es gratuita. Sus ingresos proceden de las comisiones de éxito: se lleva una parte de los fondos recaudados y una comisión de rendimiento sobre los beneficios. En concreto, los inversores pagan el 12% de los beneficios netos (más allá de su capital) como comisión de gestión para la SPV. Las empresas pagan una comisión de campaña (normalmente un % del capital recaudado) y posiblemente costes de diligencia debida; las comisiones exactas de recaudación de fondos no son públicas, pero son similares a las de otras plataformas de renta variable. Todas las comisiones se indican claramente en las condiciones de cada oferta. El modelo de comisiones es bastante transparente: los clientes han citado una estructura de comisiones bien explicada (aunque existen complejos acuerdos de SPV). En general, los costes para el inversor son principalmente la comisión de rentabilidad; no hay cargos ocultos por afiliación o uso.

Publicidad negativa sobre Crowdberry ⚠️

No encontramos sanciones reglamentarias ni denuncias de fraude. Sin embargo, se producen fracasos de proyectos. El más destacado es el de Čezeta Motors: después de que los inversores de Crowdberry hubieran financiado un proyecto inicial de VE (2018-19), la empresa quebró en 2022 al fracasar la financiación complementaria. Los gestores de Crowdberry (Gašpar) intervinieron oficialmente en los tribunales para proteger los intereses de los inversores, pero estos perdieron finalmente su préstamo puente de 6,5 millones de coronas checas. Este caso subraya el riesgo real: algunas empresas de inversión colectiva pueden fracasar. Aparte de esto, no hay disputas públicas ni retrasos de los que se haya informado en los medios de comunicación. En los foros de inversores, los usuarios elogian la minuciosidad de los contratos, pero señalan el alto riesgo. Algunos comentarios escépticos mencionan unos mínimos elevados (un usuario del foro dijo 10.000 euros, aunque el mínimo oficial es de 1.000 euros). Ningún artículo de prensa recoge quejas o sanciones. En resumen, aparte de los fallos habituales de las startups (señalados por el caso Čezeta), Crowdberry tiene un historial regulatorio limpio: se comercializa a sí misma como "regulada por NBS/ČNB".

Historias de éxito de Crowdberry 🏆

Crowdberry ha respaldado muchas marcas locales conocidas. Entre las principales empresas de su cartera figuran el vendedor de zapatillas Footshop, la marca de fitness GymBeam, el alquiler de embarcaciones Boataround, la ropa de ciclismo Isadore, la biotecnológica DNA ERA y la tecnología de residuos Sensoneo. Salidas destacadas: la venta en 2024 de dos parques logísticos eslovacos reportó 2,7 millones de euros sobre una inversión de 1,5 millones (~20% anual). Los inversores privados también ganaron más de 1,5 millones de euros en las salidas de parques industriales (Nitra, Trnava) que financiaron la atención a personas mayores y parques. La venta de Footshop en 2022 a un SPAC devolvió a los inversores efectivo más capital en la nueva empresa. En cuanto a premios, tres empresas respaldadas por Crowdberry (MultiplexDX, DNA ERA, nettle.ai) se clasificaron en la lista 2022 Fast 50 CEE de Deloitte por el crecimiento de sus ingresos. El reconocimiento del sector incluye que los medios financieros destaquen la plataforma (por ejemplo, un artículo checo de 2024 señala su historial de financiación de 1 600 millones de euros). Un hito importante: la unión con Slovenská sporiteľňa (octubre de 2024). Por último, el fondo inmobiliario de Crowdberry es actualmente el mejor fondo inmobiliario checo, con una rentabilidad superior al 15%. Estos éxitos (con fechas) muestran el historial de Crowdberry de salidas rentables y fuerte crecimiento de la cartera.

Frequently Asked Question

¿Es Crowdberry seguro y está regulado?

Sí. El Banco Nacional Eslovaco le ha concedido una licencia oficial con arreglo a las normas de crowdinvesting de la UE y tiene pasaporte para la República Checa. La plataforma realiza comprobaciones KYC/AML y verifica a cada inversor mediante un cuestionario ECSP.

¿Qué rendimientos cabe esperar?

💹 La rentabilidad varía según la operación. Las campañas de préstamos han ofrecido un interés anual del 6-16%. Las campañas de captación de capital suelen ofrecer un 15-25% anual (incluso más en el caso de nuevas empresas muy jóvenes). En la práctica, algunas operaciones inmobiliarias han dado a los inversores un rendimiento anual del 20%. Nota: se trata de objetivos, no están garantizados; los resultados reales dependen del éxito de la empresa.

¿Cuáles son los principales riesgos?

⚠️ Los riesgos incluyen el riesgo de crédito (los prestatarios pueden incumplir sus obligaciones), el riesgo de capital (las empresas de nueva creación pueden fracasar o necesitar financiación en el futuro) y el riesgo de mercado (la recesión económica perjudica a las PYME). También riesgo de liquidez (fondos bloqueados durante años) y riesgo de divisa (invertir en CZK frente a EUR). No hay garantía ni seguro de rentabilidad: el peor de los casos es perder toda la inversión. Revise siempre atentamente la Declaración de Riesgos de cada proyecto.

Valoración

Esta plataforma aún no tiene valoración. Sea el primero en puntuar

Crowdberry Comentarios

Filtrar por clasificación
  • Ordenar por