Plataforma de financiación colectiva

Fundeen AI Overview on 09/2025

flag España
icon Financiación participativa
icon Crowdlending
icon Renewable Energy
icon Sostenible

EUR

Inglés Español

Financiado en 2017

Plataforma Fundeen

Fundeen es una plataforma española de crowdfunding para proyectos de energías renovables autorizada por la CNMV. Permite a los particulares coinvertir (mediante capital o préstamos) en proyectos locales de energía solar y eléctrica a partir de 500 euros. Sus principales ventajas son la democratización de las inversiones verdes y un fuerte respaldo (por ejemplo, el compromiso de 11 millones de euros de Impact Bridge). Los principales riesgos son el impago o retraso de los proyectos, la larga duración de los préstamos (a menudo entre 5 y 30 años) y la falta de garantía de la inversión. El modelo persigue un impacto medioambiental positivo, pero los inversores deben tolerar la falta de liquidez y el rendimiento de los proyectos risk⚠️

Fundeen Detalles del producto

Fundeen ofrece crowdinvesting en renovables, combinando participaciones de capital y préstamos a tipo fijo a empresas de proyectos. Los inversores financian los presupuestos de los proyectos, obteniendo rendimientos de las ventas de energía (dividendos o intereses). Desde el punto de vista jurídico, Fundeen es una PFP conforme a la Ley española 18/2022 y al Reglamento de la UE 2020/1503. Se centra en las energías renovables España/UE (solar, carga de vehículos eléctricos, biogás) y da prioridad a los proyectos de las comunidades locales. Métricas clave: inversión mínima de 500 euros, rendimientos típicos del ~6-9% anual (por ejemplo, un proyecto de cargador de VE de 67 emplazamientos rinde un 9%), y vencimientos normalmente de 5-15 años (hasta 30 años). Los límites para los inversores son de 3.000 euros por proyecto y 10.000 euros/año para los no acreditados (sin límite para los acreditados). Los principales puntos de riesgo son el fracaso del proyecto (no hay fondo de garantía de depósitos), la pérdida total del capital, la falta de liquidez a largo plazo (no se admiten retiradas anticipadas) y la estabilidad de la moneda (sólo en euros).

Perfil de la empresa Fundeen

Fundeen Platform, S.L. (NIF B-87884896) tiene su sede en Ávila, España. Fue cofundada en 2017 por el CEO Nacho Bautista y el COO Adrián Bautista. La gestión clave también incluye jefes de producto, inversión y equipos de tecnología. Entre los socios/backers de Fundeen se encuentran Impact Bridge (Portugal, invertido a través de su fondo IB Deuda Impacto España) y entidades energéticas españolas (IDAE, Enhol). Ha recibido apoyo de la UE/regional (I+D de ICE, EU NextGen, Kit Digital, etc. que se muestran in situ). Legalmente es una Sociedad Limitada y no tiene filiales. Fundeen está regulada por la CNMV española (registrada en diciembre de 2022 como PFP nº 3). Posee todas las licencias de crowdfunding necesarias CNMV/CN, UE, supervisadas bajo el registro de financiación participativa de la CNMV.

Volúmenes y resultados de Fundeen

A finales de 2023, Fundeen cuenta con más de 8 millones de euros coinvertidos en proyectos. Para entonces habrá financiado aproximadamente docenas de proyectos (15-16 plantas operativas). Los inversores activos alcanzaron los 10.000 en marzo de 2022 y los 15.000 a finales de 2023. En 2024 había financiado unos 7,6 millones de euros en instalaciones solares. Financiación anual: por ejemplo, 2,7 millones de euros en 3 proyectos en 2021. No se informa públicamente de impagos o pérdidas (no hay grandes escándalos). Hasta ahora se ha distribuido entre los inversores más de 1 millón de euros en beneficios. La rentabilidad típica para el inversor oscila entre el 6% y el 9% TAE (hemos visto proyectos que ofrecían el 6,5% y el 7,1% en operaciones recientes). Referencias de fechas: todas las cifras proceden de informes y noticias de la empresa de 2022-2024.

Enfoque de gestión de riesgos de Fundeen

Fundeen examina los proyectos internamente: cada oportunidad es evaluada previamente por expertos. La diligencia debida abarca la viabilidad técnica y la proforma financiera. No se hace público ningún sistema formal de calificación, pero Fundeen hace hincapié en estrictos controles de viabilidad. Todos los proyectos se limitan al sector de las energías renovables y a menudo se centran en el ámbito local (sólo residentes regionales) para cumplir las leyes de participación local de la UE. Las inversiones se custodian a través de Lemon Way (agente de pagos regulado por el Banco de España). El seguimiento es sólido: los inversores disponen de cuadros de mando en tiempo real (aplicación móvil) para controlar la producción de kWh y los beneficios. Informes: se facilitan declaraciones periódicas de dividendos y actualizaciones de los proyectos. Sin embargo, no existen garantías externas: las previsiones de los proyectos pueden variar y el capital está en riesgo. En resumen, Fundeen mitiga el riesgo mediante la selección de proyectos y métricas transparentes, pero los inversores deben aceptar la falta de seguro, la iliquidez y los filtros de elegibilidad local.

Funcionalidad de la plataforma Fundeen

La plataforma de Fundeen es muy completa para los inversores. Ofrece una aplicación móvil y paneles web para seguir el rendimiento de la cartera y los resultados de los proyectos en tiempo real. Se ha introducido un mercado secundario (Marketplace) (2021) para negociar acciones de proyectos de forma anónima. No se ofrece autoinversión ni roboinversión; las inversiones son selecciones manuales. Las herramientas de diversificación incluyen filtros por ubicación, sector y plazo. Se pueden descargar documentos y análisis independientes de cada proyecto. No hay productos de seguro/garantía más allá del control reglamentario. Divisas admitidas: Sólo euros. Idiomas: El sitio dispone de interfaces en español, inglés y catalán. Los inversores reciben informes trimestrales o anuales, pero la orientación fiscal es autoservicio. En general, la interfaz es fácil de usar y proporciona los detalles necesarios del proyecto (sin comisiones ocultas).

Precios de la plataforma Fundeen

Los inversores no pagan comisiones directas a Fundeenfundeen.com. No se cobra a los inversores ninguna cuota de entrada ni cuota continua: El 100% de la inversión va al proyecto (aparte de los costes de procesamiento del pago a través de Lemon Way). Los proyectos de recaudación de fondos pagan una comisión de éxito: normalmente Fundeen gana alrededor del 1% del volumen total financiado (rango aproximado 0,5-2% por proyecto), cobrado sólo si la financiación tiene éxito. Algunas fuentes señalan una comisión final del 3-15% sobre las recaudaciones exitosas (posiblemente incluyendo la parte de los promotores). Otros gastos: La normativa española limita el número de inversores no acreditados (máximo 3.000 euros por proyecto, 10.000 euros al año), pero no impone gastos adicionales a la plataforma. Todas las comisiones se indican por adelantado en las condiciones de la campaña. En resumen, los precios son transparentes: los inversores no ven recortes ocultos de la plataforma, y todas las comisiones de Fundeen (a cargo de los propietarios del proyecto) se explican en la documentación del inversor.

Publicidad negativa sobre Fundeen

No constan sanciones regulatorias ni controversias legales de importancia. Fundeen no está en ninguna lista de advertencia de la CNMV, y su autorización por parte de la CNMV en 2022 se destacó positivamente. Sin embargo, existen algunas quejas de los usuarios: en Trustpilot (2025) Fundeen tiene una media de ~3,7/5 con 119 opiniones, de las cuales ~10% son de 1 estrella (problemas con la retirada de fondos). Por ejemplo, una queja de 1 estrella alega retrasos en los reembolsos ("se niega a reembolsarme"). Los foros de inversores señalan críticas: el elevado mínimo de 500 euros es una barrera, y un usuario advirtió: "es una plataforma demasiado nueva... hay que andar con cautela". Un comentarista del foro esperaba que Fundeen no se convirtiera en una "seudo estafa como Housers" (una plataforma española con problemas). En resumen, no se conoce ningún escándalo sistémico, pero las posibles señales de alarma incluyen las quejas de los usuarios sobre la liquidez y la novedad de la plataforma (los inversores deben realizar una cuidadosa diligencia debida).

Historias de éxito de Fundeen

Fundeen ha alcanzado varios hitos. 2021: cierra una ampliación de capital de 1,2M€ liderada por IDAE y Grupo Enhol 2022: alcanza los 10.000 inversores registrados. 2023: superados los 8M€ financiados y los 15.000 inversores. 2024: consigue inversión estratégica de Impact Bridge (nueva operación de 1M€+10M€). También está forjando acuerdos internacionales, como la asociación con MASPV para financiar proyectos solares en México. Reconocimiento: ha recibido subvenciones de la UE y España (proyecto ICE de I+D) y cuenta con los distintivos "Empresa Certificada" y "Cero Emisiones". Entre los principales logros del proyecto se incluye Santa Eulalia PV (Baleares), el primer parque solar español abierto a los ciudadanos locales (recaudó 800.000 euros en 2021). En general, estas asociaciones, rondas de financiación e hitos de crecimiento de usuarios (con fechas) subrayan el progreso de Fundeen en la democratización de la inversión en energías renovables.

Frequently Asked Question

¿La plataforma es segura y está regulada?

Sí. Fundeen está autorizada por la CNMV (PFP de Crowdfunding nº 3 desde Dic 2022), y los fondos son custodiados por entidades reguladas (Lemon Way). Sigue las estrictas leyes de crowdfunding de la UE.

¿Qué rentabilidad puedo esperar?

Los rendimientos netos típicos rondan el 6-9% anual. Por ejemplo, los proyectos recientes ofrecían ~6,5-9,5% de rendimiento anual. La rentabilidad real depende del rendimiento del proyecto. Los dividendos distribuidos en el pasado ascienden a ~1 millón de euros entre los inversores.

¿Cuáles son los principales riesgos?

Principales riesgos: fracaso o retraso del proyecto (condiciones meteorológicas, cambios en la normativa), capital no garantizado (ausencia de sistema de compensación) y falta de liquidez. Los proyectos de inversión locales limitan el público potencial (riesgo geográfico). Como nueva tecnología financiera, también existe el riesgo de plataforma. Los inversores deben estar preparados para perder parte o todo el capital y deben diversificar.

Valoración

Esta plataforma aún no tiene valoración. Sea el primero en puntuar

Fundeen Comentarios

Filtrar por clasificación
  • Ordenar por