Plataforma de financiación colectiva

En el suelo AI Overview on 09/2025

flag Lituania
icon Crowdlending
icon Agricultura

EUR

Alemán Inglés Lituano

PLATFORM NEWS

08.07.2025 Platfrom update logo

Carbon Monthly by InSoil - Are Carbon Markets Entering Their Most Credible Phase Yet?

19.06.2025 Platfrom update logo

InSoil - €100M Boost for Climate-Resilient Farming Across Europe 🌱🌍

19.06.2025 Platfrom update logo

Insoil partnered with ConnectPay

Visión general de InSoil Finance

🌱 InSoil Finance (antes HeavyFinance) es una plataforma de crowdfunding de origen lituano para préstamos agrícolas garantizados. Pone en contacto a agricultores de la UE con inversores minoristas que financian proyectos (de un mínimo de 100 euros cada uno) a cambio de un interés fijo. La empresa está autorizada por el Banco de Lituania (licencia Crowdfunding SP a partir de julio de 2023) y posee una licencia de Proveedor Europeo de Servicios de Crowdfunding (ESMA ECSP) (concedida en julio de 2023). A mediados de 2025 ha financiado aproximadamente 85-89 millones de euros en toda Europa con más de 15.000 inversores registrados. Sus principales ventajas son los altos rendimientos (interés medio ~12-14%) y el impacto ESG (salud del suelo/créditos de carbono), pero los principales riesgos incluyen tasas de impago/retraso relativamente altas (~9-12% del principa), iliquidez del préstamo (reembolso bullet) y ausencia de garantía de capital. 📈💡

Productos y condiciones de InSoil Finance

  • Tipo de préstamo: Todas las ofertas son préstamos agrícolas garantizados (sin capital/bonos). Los préstamos están respaldados por garantías de primer derecho de retención sobre tierras agrícolas (LTV ≤90%) o equipos pesados (≤70%).

  • Vencimiento: Los plazos varían hasta ~4 años (11-48 meses). La amortización suele ser de tipo "bullet" (intereses mensuales, principal al final del plazo).

  • Rentabilidad: Los tipos de interés oscilan actualmente entre el 11,6 y el 22,3% (bruto) (media ponderada ~13%). Además, los "Préstamos Verdes" especiales comparten los ingresos por créditos de carbono generados por las explotaciones en lugar de los intereses fijos.

  • Tamaño de la inversión: Los préstamos a los agricultores oscilan entre 5.000 y 150.000 euros, mientras que los inversores pueden financiar a partir de 100 euros cada uno.

  • Principales riesgos: Históricamente, entre el 9% y el 11% del capital ha sido impagado. La liquidez es limitada: para salir hay que utilizar la comisión del 1% del mercado secundario. No hay recompra ni garantía de los préstamos, por lo que es posible la pérdida total. ⚠️

Sociedad financiera InSoil

  • Fundadores: Fundada en junio de 2020 por los veteranos de fintech Laimonas Noreika (CEO, ex CEO de FinBee, ~42,5% propietario) y los cofundadores Darius Verseckas (CMO) y Andrius Liukaitis (CFO) Noreika lidera con amplia experiencia en P2P (FinBee).

  • Propiedad: La propiedad de UAB Heavy Finance se divide entre 8 accionistas. Aparte del ~42,5% de Noreika, Practica Capital VC posee el 17,3%; otros (por ejemplo, Magnum Iter 6,1%) poseen cada uno <10%. Entre los inversores más destacados se encuentran Startup Wise Guys, Black Pearls VC y el business angel Mantas Mikuckas (cofundador de Vinted, inversión de 1 millón de euros).

  • Estructura jurídica: InSoil opera bajo UAB Heavy Finance (Reg. code 305576227, Vilnius) sin filiales cotizadas.

  • Regulación: La plataforma está regulada como proveedor de servicios de crowdfunding. El Banco de Lituania concedió a Heavy Finance una licencia el 14-Jul-2023; también cumple con el marco de la PESC de la UE (ESMA). La supervisión corre a cargo del Banco de Lituania y de la AEVM con arreglo a las normas de la UE.

Volúmenes y resultados de InSoil

  • Total financiado: InSoil ha concedido unos 88,8 millones de euros en préstamos (hasta 2025) (≈ 84,7 millones de euros hasta julio de 2025). Hasta la fecha se han reembolsado unos 41,95 millones de euros de principal.

  • Inversores activos: ~15.300 personas físicas (y 231 jurídicas) registradas.

  • Préstamos emitidos: Más de 1.700 proyectos financiados hasta la fecha (por ejemplo, 51 nuevos préstamos en julio de 2025, 62 en abril de 2025). El principal pendiente es de ~46,17M€, con ~7,91M€ (8,98%) en mora.

  • Retrasos/impagos: Sólo entre el 79% y el 80% de los préstamos están al día. En julio de 2025, 9,90 millones de euros (11,6%) tenían un retraso superior a 90 días; en abril de 2025, el 12,8% tenía un retraso superior a 90 días. P2PMarketData informa de un ~9,91% de impago del principal (datos de 2025).

  • Rentabilidad para el inversor: El interés medio ponderado pagado es de ~13%. Los intereses históricos desembolsados ascienden a ~11,0 millones de euros (sobre 41,95 millones de euros reembolsados), lo que implica rendimientos elevados. Los topes promocionales han sido del ~22%; en la práctica, las carteras diversificadas han promediado un ~10-13% neto.

Gestión del riesgo InSoil

  • Selección: InSoil suscribe cada préstamo con la debida diligencia. Los prestatarios deben aportar datos financieros y garantías de primer derecho de retención; la plataforma asigna una puntuación crediticia interna y una calificación de riesgo (de A+ a C) a cada proyecto. Se evalúa la viabilidad de los cultivos y las regiones. Los Préstamos Verdes se someten a una evaluación adicional de los créditos de carbono.

  • Filtros: Sólo se aceptan proyectos agrícolas, principalmente en Polonia, Portugal, Lituania, Letonia y Bulgaria. Los préstamos suelen financiar la compra de ganado, maquinaria, semillas o tierras. Se evitan en gran medida los sectores de alto riesgo.

  • Garantías/LTV: InSoil exige garantías sustanciales: hasta el 90% de LTV en tierras y el 70% en maquinaria. Los prestatarios también suelen aportar garantías personales o empresariales.

  • Seguimiento: El rendimiento de los préstamos se controla en tiempo real. La plataforma publica periódicamente estadísticas de reembolso por grupo de riesgo. Los inversores pueden consultar en línea historiales detallados de los proyectos y calendarios de pago. Se persigue a los morosos: A finales de 2024 se embargó un préstamo importante por vía judicial.

  • Mitigación del riesgo: InSoil obtuvo incluso una garantía de 10,5 millones de euros del Fondo Europeo de Inversiones (octubre de 2024) para cubrir posibles pérdidas. Los fondos se mantienen en custodia en BNP Paribas como garantía. En general, el riesgo se gestiona mediante garantías y diversificación, pero se advierte a los inversores de las posibles pérdidas.

Funcionalidad de la plataforma InSoil

  • Autoinversión y mercado secundario: InSoil ofrece una herramienta de autoinversión que asigna nuevos fondos a los tipos de préstamos elegidos. También existe un mercado secundario activo (comisión de transferencia ~1%) para negociar los préstamos existentes.

  • Cuadro de mandos e informes: Los inversores disponen de un panel de control personal que muestra el desglose de la cartera y los próximos pagos. La plataforma publica informes mensuales sobre el rendimiento de la cartera y estadísticas en tiempo real (tasas de puntualidad, tasas de impago).

  • Datos y análisis: Cada lista de préstamos incluye una gran cantidad de datos (descripción del proyecto, datos financieros, puntuación crediticia, detalles de la garantía). Los inversores pueden utilizarlos en sus propios modelos. No hay análisis pagados por "expertos" ni calificaciones externas más allá del propio esquema A+/.../C de la plataforma.

  • Características de seguridad: Los fondos de los usuarios están segregados en cuentas bancarias de Lemonway/BNP. El sitio utiliza SMS 2FA (no hay aplicación móvil; funciona en el navegador del móvil). No se ofrece ningún seguro o mecanismo de recompra, por lo que los fondos permanecen en riesgo.

  • Idiomas/Moneda: Interfaz disponible en inglés y lituano; todas las transacciones se realizan en euros.

Precios y comisiones de InSoil Finance

  • Comisiones para el inversor: Ninguna por uso de la cuenta o inversión. Los inversores sólo incurren en una comisión de mercado secundario (1%) por las transferencias y en una comisión de administración por demora en el pago (0,1%/día sobre los importes vencidos, que se carga al prestatario) No hay comisiones de retirada ni de rentabilidad.

  • Comisiones del prestatario: Los propietarios de los proyectos pagan una comisión de apertura ("operadores") que suele oscilar entre el 1% y el 8% del importe financiado. Las comisiones adicionales pueden incluir penalizaciones por administración/salida anticipada (por ejemplo, el 5% del préstamo restante).

  • Transparencia: Todas las comisiones se indican claramente en las condiciones y preguntas frecuentes de la plataforma. InSoil también ha ofrecido bonificaciones por recomendación (por ejemplo, un 2% de devolución en efectivo) para atraer usuarios, que se explican detalladamente en su sitio web.

Publicidad negativa sobre InSoil Finance

🔴 No hemos encontrado sanciones reglamentarias ni litigios contra InSoil. La transparencia de la plataforma es alta, pero algunas métricas de rendimiento son preocupantes. Las tasas de impago/retraso de InSoil son notablemente altas: los análisis citan ~11% de capital impagado y hasta 24% de préstamos que experimentan retrasos. Informes recientes muestran un 12-13% de fondos emitidos con más de 90 días de retraso. Algunos préstamos han tenido que ser ejecutados legalmente o cancelados (deuda cobrada mediante embargo de bienes). Algunas quejas de los usuarios se refieren a la ausencia de aplicación móvil y a problemas ocasionales de inicio de sesión por SMS. Es importante destacar que InSoil rechaza explícitamente cualquier garantía sobre el capital de los inversores. Aparte de estos riesgos crediticios esperados, no encontramos grandes controversias ni advertencias. 🚩

Casos de éxito de InSoil Finance

  • Acuerdo de 100 millones de euros con Key Carbon (junio de 2025): InSoil (Heavy Finance) firmó un acuerdo histórico de 100 millones de euros con el inversor climático canadiense Key Carbon para financiar préstamos a explotaciones agrícolas ecológicas.

  • Respaldo de la UE: En octubre de 2024, el Fondo Europeo de Inversiones proporcionó una garantía de 10,5 millones de euros para los préstamos de InSoil, reduciendo así el riesgo del inversor. Anteriormente, InSoil recaudó un fondo de crecimiento de 50 millones de euros (enero de 2024) para ampliar los préstamos agrícolas en la UE.

  • Premios y reconocimientos: InSoil fue elegida Empresa Fintech del Año 2022 en Lituania. Su fundador, Laimonas Noreika, es miembro del Consejo Fintech de Forbes. La inversión de 1 millón de euros del cofundador Mantas Mikuckas (2024) subraya la confianza del mercado.

  • Hitos financieros: La empresa pasó a ser rentable en el ejercicio fiscal de 2023 (+375.000 euros netos frente a -1,1 millones de euros en el ejercicio fiscal de 2022) y sus fondos propios aumentaron hasta 1,7 millones de euros. Hasta la fecha, InSoil ha permitido compensar más de 60 millones de toneladas de CO₂. Se han financiado más de 84,7 millones de euros (julio de 2025) y se han incorporado más de 15.000 inversores, lo que supone un fuerte crecimiento e impacto. 🌟

Frequently Asked Question

¿Es seguro y está regulado el InSoil?

Insoil Finance opera bajo el régimen de proveedor de servicios de crowdfunding de la UE y está supervisado por el Banco de Lituania. La regulación mejora la transparencia y la divulgación de información, pero las inversiones no están cubiertas por ninguna garantía de depósito y tu capital corre peligro.

¿Qué rentabilidad puedo esperar de InSoil?

Las ofertas publicadas suelen apuntar a un interés bruto de dos dígitos, con muchos préstamos en la horquilla del 11% al 14% aproximadamente y algunas campañas por encima. La rentabilidad real depende del rendimiento del prestatario, los retrasos, las recuperaciones y su diversificación. La rentabilidad no está garantizada.

¿Cuáles son los principales riesgos de InSoil?

Los principales riesgos son el impago del prestatario, que puede provocar pérdidas parciales o totales, la falta de liquidez si el mercado secundario es escaso, el déficit de valor de las garantías durante la recuperación y el riesgo de plataforma u operativo. La concentración en la agricultura también le expone a las perturbaciones meteorológicas y de los precios de las materias primas, por lo que debe diversificar ampliamente y dimensionar las posiciones con prudencia.

Valoración

Esta plataforma aún no tiene valoración. Sea el primero en puntuar

En el suelo Comentarios

Filtrar por clasificación
  • Ordenar por