Plataforma de financiación colectiva

Conda AI Overview on 09/2025

Aún no clasificado, sea el primero en puntuar

flag Alemania
icon Financiación participativa
icon Crowdlending

EUR

Alemán

Financiado en 2013

CONDA

CONDA es la primera plataforma austriaca de crowdinvesting (fundada en 2013) para startups, pymes e incluso el sector inmobiliario. Pone en contacto a inversores minoristas (a partir de 100 euros) con empresas que emiten capital o deuda subordinada. El grupo ha financiado más de 380 proyectos (2013-2025) y ha recaudado casi 72 millones de euros solo en 2024. Sus ventajas incluyen un flujo de operaciones diverso y (a partir de 2024) una licencia de crowdfunding para toda la UE (ECSP) bajo la supervisión de la FMA, lo que permite ofertas transfronterizas. ⚠️ Riesgos: las inversiones suelen ser préstamos subordinados o capital sin garantías, por lo que el impago o la insolvencia pueden suponer una pérdida total. No hay seguro de depósitos ni recompra. (Véase más abajo la lista completa de riesgos).

Producto CONDA (Inversiones)

Tipos: Principalmente partiarische Nachrangdarlehen (préstamos subordinados con participación en beneficios) y deuda similar; algunas emisiones de acciones u obligaciones.

Cómo funciona: Las empresas fijan un objetivo de financiación y un calendario. Los inversores comprometen fondos a través de la plataforma. Si se alcanza el objetivo, el capital se libera y los inversores reciben un interés fijo (por ejemplo, ~4-9% anual) o dividendos/bonificaciones. (Todos los detalles, derechos y riesgos se documentan en el contrato de inversión y en la "Hoja de información clave para el inversor" de la ECSP).

Estructura jurídica: Las inversiones son derechos contractuales o valores emitidos por la empresa (o SPV) con arreglo a la legislación austriaca/alemana/suiza. Históricamente CONDA operaba bajo las leyes locales de crowdfunding; ahora su entidad con licencia ECSP (CONDA Capital GmbH) puede emitir bonos transfronterizos, acciones, Genusscheine etc..

Geografía/sectores: Centrado en empresas de la región DACH (Austria, Alemania, Suiza) y ahora en toda Europa a través de la ECSP. Sectores: tecnología, bienes de consumo, energía, etc. Muchos proyectos recientes se centran en la energía sostenible o la innovación (por ejemplo, bonos verdes, movilidad eléctrica).

Métricas: Los plazos de los préstamos suelen ser plurianuales (de 3 a 10 años). Las campañas suelen anunciar intereses del orden del 4-10% (por ejemplo, un bono a 6 años al 9%). La inversión mínima es de ~100 euros (no hay un máximo formal, sujeto a los límites del emisor).

Riesgos: Principal con alto riesgo. Todos los préstamos son junior/subordinados: si una empresa se acerca a la insolvencia, puede suspender los intereses o dejar de pagar. No existe mercado secundario, por lo que el capital invertido carece de liquidez. Los inversores se enfrentan al riesgo de crédito (impago), al riesgo empresarial (las empresas de nueva creación suelen fracasar) y a la falta de protección estatal. El riesgo de divisa es mínimo (negocio en euros).

Empresa CONDA (Equipo y Reglamento)

CONDA Crowdinvesting Austria GmbH (FN 477829s, Viena) dirige la plataforma. El cofundador Daniel Horak sigue siendo socio director/director general, junto con Dirk Littig (director general, Alemania). Una operación de management buy-out en 2022 convirtió al equipo fundador en propietarios principales. CONDA también opera en Alemania y Suiza (a través de filiales) y ofrece tecnología de marca blanca para socios. Entre sus socios destacan Erste Bank (a través de la plataforma FundNow) y empresas tecnológicas como NYALA Digital Asset AG (para valores digitales). Desde el punto de vista jurídico, CONDA es una sociedad de responsabilidad limitada; su licencia europea de PSCE (a partir del 22 de septiembre de 2023) es propiedad de CONDA Capital GmbH, que autoriza ofertas de valores paneuropeas bajo la supervisión de la FMA (Austria). La plataforma también se adhiere a las normas nacionales de crowdfunding (Austrian AltFG) y a las normas antifraude/KYC. En resumen, CONDA está plenamente regulada como proveedor de crowdfunding con la supervisión de la Autoridad Austriaca de los Mercados Financieros.

Volúmenes y resultados de CONDA (2024-2025)

Cifras de 2024: Total financiado ~71,9 millones de euros (incluidos los proyectos de marca blanca). Alrededor de 70 empresas financiadas el año pasado. Se realizaron más de 24.000 transacciones de inversión por parte de ~21.000 inversores activos. (Los importes de inversión más habituales fueron 10.000, 20.000 y 5.000 euros).

Mercado de capitales (nuevo brazo de la UE): Recaudó 6,3 millones de euros en su primer año (10 nuevas emisiones, 4 cerradas), con 4.272 inversores registrados. Destaca la campaña de Rapid Wien (~4,7 millones de euros).

Plataformas DACH: Las campañas de Austria/Alemania/Suiza recaudaron ~10,6 millones de euros en 2024, con 3.700 inversores y 8.000 nuevos registros.

Acumulado (2013-2024): Se han financiado más de 380 proyectos, por un total de más de 160 millones de euros. La base de inversores es de ~60-78k usuarios registrados (según informes de CONDA).

Impagos/pérdidas: No se publican tasas específicas de impago. Los inversores en masa de Conda han informado de resultados dispares (algunos beneficios, otros pérdidas). La plataforma advierte de que los mayores rendimientos conllevan el riesgo de "Invest futsch" (pérdida total) si las empresas fracasan. (Los inversores deben asumir que algunos proyectos fracasarán).

Rentabilidad para el inversor: CONDA ofrece un interés fijo (como en el caso anterior) más un interés de bonificación ocasional o una subida de capital. Los rendimientos reales históricos varían; algunos proyectos se han amortizado totalmente, otros han tenido dificultades. No hay rendimientos garantizados; los inversores suelen citar el 5-10% anual anunciado (por ejemplo, un préstamo a 6 años ofrecía un 9%.) El rendimiento máximo es el éxito de la empresa; en el peor de los casos es cero.

CONDA Gestión de riesgos y diligencia debida

CONDA afirma que su equipo realiza la diligencia debida en cada campaña de financiación. Sólo se aceptan empresas consolidadas (por ejemplo, GmbH/AG en la UE con tracción probada en el mercado). Todas las ofertas van acompañadas de información detallada sobre los riesgos. Aunque CONDA no publica una calificación crediticia interna, hace hincapié por adelantado en los principales riesgos (subordinación, insolvencia). La rama regulada por la ECSP exige hojas informativas estandarizadas y cuestionarios a los inversores para los proyectos de mayor riesgo. Los filtros sectoriales o regionales son mínimos: se centra simplemente en PYME/innovadores de alto potencial (recientemente con una inclinación ESG).

Selección de proyectos: CONDA evalúa los planes de negocio, el equipo y las finanzas. Por lo general, las empresas deben tener un historial de varios años (más de 3 años) y cuentas auditadas.

Controles de riesgo: Cada página de proyecto incluye secciones explícitas de "aviso de riesgo". Las normas del PECS exigen transparencia, para que los inversores vean los inconvenientes (ausencia de garantías, estatus junior). CONDA aconseja la diversificación (véanse las FAQ).

Supervisión: Los emisores deben informar de los progresos. Los inversores reciben actualizaciones periódicas e "informes de éxito" por correo electrónico después de la inversión. Cada página de proyecto tiene una sección de preguntas y respuestas para que los inversores puedan hacer preguntas a los fundadores. CONDA también registra todas las transacciones con un depositario regulado (pagos a través de Lemonway/CIC Bank).

Puntuación del riesgo: No pública. CONDA se basa en la estructura jurídica (subordinación) y en su propia investigación en lugar de en puntuaciones numéricas.

Gestión de claves: La autorización de la ECSP por la FMA impone la supervisión: CONDA Capital GmbH debe cumplir las normas de transparencia, lucha contra el blanqueo de capitales y gobernanza de la UE. Los clientes de marca blanca (por ejemplo, el FC St. Pauli) se someten a revisiones similares.

Funcionalidad de la plataforma CONDA

Proceso de inversión: No hay autoinversión ni mercado secundario: cada inversión es única. Tras la financiación, el capital se transfiere directamente a la empresa. La salida anticipada es generalmente imposible (actualmente no existe una plataforma de negociación líquida).

Cuadro de mandos y herramientas: Los inversores registrados obtienen una cuenta personal que muestra sus inversiones activas y su cartera (página de perfil). Las páginas de los proyectos incluyen descripciones detalladas, datos financieros y preguntas frecuentes. No se facilitan calificaciones de analistas externos (CONDA se basa en los datos del emisor). Las notificaciones por correo electrónico informan a los inversores de nuevas campañas y actualizaciones.

Divisas/idiomas: Todas las inversiones son en EUR (centradas en la zona EUR). El sitio web es principalmente alemán (con materiales en alemán). Existe contenido en inglés para el mercado de capitales CONDA de toda la UE. (Actualmente no existe la opción multidivisa).

Diversificación: Los inversores pueden repartir su capital entre varios proyectos. La plataforma no ofrece ningún fondo ni autopool, por lo que la diversificación es manual.

Seguridad y custodia: Los fondos se custodian a través de un PSP autorizado (Lemonway) - CONDA no toca los fondos de los inversores hasta el éxito de la campaña. Los contratos de inversión siguen siendo válidos incluso si la plataforma cierra (registrados en los tablones de inversores y emisores).

Sin garantías: No hay seguro, recompra o esquema de protección de capital. Los inversores asumen el riesgo de crédito del emisor.

Precios de la plataforma CONDA

Honorarios de los inversores: Gratis. CONDA no cobra comisiones por invertir. No hay comisión de plataforma, de gestión ni de salida para los inversores. (Los gastos de transferencia bancaria corren a cargo del inversor).

Gastos de emisión: Las empresas pagan una única comisión de apertura más una comisión de éxito (un porcentaje del capital obtenido). Las tarifas exactas dependen del tipo y el volumen de financiación. Todos los costes para los emisores se comunican por adelantado (CONDA fomenta la transparencia).

Transparencia: El modelo de precios está claro para las empresas. Para los inversores, la plataforma no tiene ningún coste, aparte de las comisiones bancarias habituales. No se aplica ningún "diferencial" oculto ni comisión de rendimiento a los pagos de los inversores.

Otros gastos: Ninguno para los inversores. (En particular, a diferencia de algunos sitios P2P, CONDA no cobra comisiones anuales por cuenta o inactividad).

Publicidad negativa sobre CONDA Crowdinvesting

Hasta la fecha, CONDA no ha protagonizado ningún escándalo importante ni en prensa ni en alertas oficiales. Las valoraciones online son dispares: en Trustpilot (65 opiniones) tiene una puntuación de 2,9/5. Las opiniones positivas elogian el proceso profesional; las negativas mencionan frustraciones (por ejemplo, retrasos en los pagos o pérdida total del capital invertido). Una queja típica: "Ich habe in rund 10 Startups investiert... 4 x Invest futsch" (cuatro proyectos perdidos). En los foros de debate se advierte de que el crowdinvesting en sí mismo es de alto riesgo, pero no se ha documentado ningún caso único de fraude en la CONDA. No se ha informado de multas o sanciones reglamentarias. En resumen, la peor "publicidad" de la plataforma es que los inversores pueden perder dinero si los emisores fracasan, lo que CONDA revela debidamente. No se han encontrado pruebas de mala conducta sistémica ni de acciones legales contra CONDA en fuentes creíbles.

Éxitos de CONDA

Pauli (Alemania): La emisión de acciones de la cooperativa 2024 del club, propiedad de los aficionados, recaudó unos 17 millones de euros utilizando la plataforma de marca blanca de CONDA. Esta campaña de alto perfil (17.000 inversores) mostró la tecnología de CONDA para involucrar a las comunidades de aficionados.

SK Rapid Wien (Austria): En 2024 el club de fútbol emitió acciones a través de CONDA Capital Market, movilizando ~4,7 millones de euros. Esta fue una de las primeras grandes operaciones de capital en la nueva plataforma regulada por la UE.

Neon (Suiza): Una aplicación de banca digital recaudó ≈8,6 millones de CHF (~8 millones de euros) en el sitio suizo de CONDA.

Weingut Dürnberg (Austria): Una bodega consolidada consiguió un aumento de capital de 6 millones de euros (5.200 inversores) a través de una emisión de acciones en CONDA.

Grupo Falkensteiner: La cadena hotelera recurrió repetidamente al crowdfunding a través de marca blanca, recaudando casi 100 millones de euros desde 2017.

Hitos/premios: CONDA obtuvo una de las primeras licencias de ECSP en Europa (septiembre de 2023). Lanzó el mercado de capitales CONDA con licencia en febrero de 2024. También colabora con grandes bancos (Erste's FundNow) y grupos del sector, lo que subraya su credibilidad. (No se han encontrado placas de premios específicos, pero los medios la califican de "pionera en financiación alternativa").

Frequently Asked Question

¿Es CONDA seguro y está regulado?

Sí, la nueva plataforma CONDA Capital Market está autorizada por el Reglamento de crowdfunding de la UE y supervisada por la FMA austriaca. Sin embargo, el crowdfunding no tiene garantía de depósito: tu dinero corre peligro si las empresas incumplen.

¿Qué rentabilidad puedo esperar?

Las campañas suelen ofrecer un interés fijo (~4-9% anual en los ejemplos) o una subida de las acciones. Los rendimientos realizados varían; no hay rendimientos garantizados. (Históricamente, algunos proyectos han pagado todos los intereses, otros han fracasado).

¿Cuáles son los principales riesgos?

Los principales riesgos son el riesgo de crédito/empresa y la iliquidez. Si una empresa financiada quiebra, usted podría perder todo su capital (los prestamistas subordinados cobran en último lugar). No existe ningún seguro ni red de seguridad. Otros riesgos son la inexistencia de un mercado de negociación y los cambios legales o reglamentarios. La página web de CONDA y la documentación del ECSP subrayan: "la pérdida total es posible".

Valoración

Esta plataforma aún no tiene valoración. Sea el primero en puntuar

Conda Comentarios

Filtrar por clasificación
  • Ordenar por