Debitum Investments es un mercado letón de préstamos P2B para PYME (valores respaldados por activos), totalmente regulado por la Comisión de Mercados Financieros y de Capitales de Letonia en virtud de MiFID II. Ofrece a los inversores rendimientos de hasta el 15% anual (normalmente entre el 9% y el 13%) mediante la financiación de grupos de préstamos diversificados. Como plataforma autorizada, participa en el Sistema de Indemnización de Inversores de la UE (que garantiza a cada inversor hasta 20.000 euros). Entre sus ventajas figuran la supervisión reglamentaria, un historial declarado de pérdidas del 0% hasta la fecha y garantías de recompra de los préstamos. Los principales riesgos son los impagos de prestatarios u originadores (cubiertos únicamente por las recompras de originadores), la liquidez limitada (no existe un verdadero mercado secundario para salidas anticipadas) y los problemas heredados de la ICO de Debitum de 2017-18 (token DEB) y las exposiciones a préstamos ucranianos.
Debitum ofrece inversiones en deuda: los inversores compran pagarés respaldados por préstamos empresariales agrupados (esencialmente valores respaldados por activos). Los prestatarios (en su mayoría PYME europeas) reembolsan el principal más los intereses, lo que genera el rendimiento para los inversores. La mayoría de los préstamos llevan una garantía de recompra: si un prestatario se retrasa (~60-90 días), el prestamista original recompra el préstamo (principal+intereses) para proteger a los inversores. Debitum no emite préstamos (salvo a través de sus propias entidades, como Sandbox Funding), sino que se limita a facilitar préstamos originados por terceros. Los préstamos son principalmente en euros y abarcan sectores como el manufacturero, el forestal y el tecnológico; por ejemplo, el "Fondo de Desarrollo Forestal" de Debitum ofrece pagarés respaldados por terrenos (plazos de 3 a 12 meses, hasta ~14,5%). Los plazos de inversión suelen oscilar entre unos meses y ~2 años; la inversión mínima es baja (unos 10 euros por préstamo). Los rendimientos esperados oscilan hasta el ~15% (tipos objetivo citados). Entre los principales riesgos figuran el impago del prestatario (mitigado por las recompras) y la quiebra del originador (que podría retrasar o impedir el pago), así como la pérdida total en casos extremos si tanto el prestatario como el originador incumplen. Los inversores deben tener en cuenta que no hay garantías de capital: el principal está en riesgo si fracasa la recompra, y los fondos permanecen bloqueados hasta el vencimiento de los préstamos (dada la falta de un mercado secundario líquido).
Debitum Investments (operada por SIA DN Operator) fue cofundada en 2017 por Martins Liberts, Donatas Juodelis y Justas Šaltinis. A partir de 2023-24, la propiedad pasó a manos de dos profesionales de las finanzas: Ingus Salmiņš y Eriks Rengitis (a través de los holdings ZIdea y Amplo). En junio de 2024, Eriks Rengitis se convirtió en Consejero Delegado, sucediendo a Henrijs Jansons. Otros directivos clave son el director de operaciones Anatolijs Putņa (ex Startup Wise Guys) y la recién nombrada CLO Ilona Bauda (agosto de 2025). La empresa tiene su sede en Riga y está estructurada jurídicamente como sociedad de responsabilidad limitada (SIA). Debitum cuenta con una licencia de intermediación de inversiones del Banco de Letonia/FCMC (concedida en septiembre de 2021) en virtud de la MiFID II; es una de las pocas plataformas de la UE con plena supervisión reguladora. No es un banco, por lo que no se aplica el seguro de depósitos, pero, en virtud de la legislación de la UE, los inversores están protegidos por el Sistema Letón de Indemnización de los Inversores (máximo de 20.000 euros). Debitum no tiene filiales internacionales; todas las operaciones son realizadas por SIA DN Operator (Reg. #42103092209, con licencia desde 2019).
Debitum ha crecido notablemente en los últimos años. En 2024 originó 35,74 millones de euros de nuevas inversiones (un 67% más interanual) con 19,64 millones de euros de nuevos depósitos de inversores. A mediados de 2025, el volumen de préstamos pendientes en la plataforma alcanzó los 40 millones de euros (frente a los 27,4 millones de euros de finales de 2024). En total, Debitum ha financiado más de 130-140 millones de euros en préstamos a empresas. La plataforma declara haber pagado unos 2,15 millones de euros en intereses y penalizaciones a los inversores en 2024, y un ratio de reinversión de ~1,97 (depósitos por reembolsos), lo que indica una fuerte demanda. Debitum fue rentable en 2024: los ingresos ascendieron a 1,30 millones de euros (~4 veces más que el año anterior), con un beneficio neto ≈104.000 euros. Hay entre 26.000 y 27.000 inversores activos (según estimaciones de terceros). Es importante destacar que Debitum afirma que hasta ahora no ha habido pérdidas de inversores: informa de un 0% de impagos cancelados (todos los déficits se cubrieron con recompras o reestructuraciones). Sólo una pequeña parte (~10,5%) de los reembolsos requirió una recompra en 2024. El rendimiento medio obtenido por el inversor (XIRR) ha sido del ~9-15% (la cartera de un usuario ~14,8%). No se conoce ningún préstamo en situación de impago; algunos préstamos ucranianos están siendo objeto de reestructuración legal, pero no se considera que se haya perdido capital (véase "Publicidad negativa").
Debitum hace hincapié en una rigurosa diligencia debida sobre cada originador de préstamos. Expertos externos auditan a menudo las empresas prestatarias en el país de origen El Comité de Crédito de la plataforma realiza profundas investigaciones trimestrales sobre cada socio (originador). A cada emisor se le asigna una "puntuación de confianza" que refleja la salud financiera, el cumplimiento y la solidez de las garantías. Estas puntuaciones se actualizan trimestralmente para orientar la toma de decisiones de los inversores. Debitum sólo incluye préstamos a empresas (B2B) (no préstamos al consumo), que históricamente presentan tasas de reembolso más elevadas. Casi todos los préstamos cuentan con una garantía de recompra o garantías sólidas (por ejemplo, activos inmobiliarios o forestales) para mitigar el riesgo de impago. Debitum también limita las concentraciones al asociarse con múltiples originadores (por ejemplo, entidades estonias, letonas y británicas) y ofrece diversos sectores (silvicultura, alimentación, fabricación, etc.). No se utilizan informes en cadena, pero los inversores reciben resúmenes periódicos de resultados. Existen controles de riesgo internos (filtros de crédito automatizados, recompras obligatorias, pactos legales) y sólidos controles KYC/AML. En resumen, Debitum afirma que sólo los originadores que cumplen sus normas permanecen activos, lo que reduce el riesgo de contraparte.
La plataforma web de Debitum está en inglés (con opciones en otros idiomas, como el italiano) y utiliza el euro para todas las inversiones. Dispone de las características que se esperan de un mercado moderno: una herramienta de autoinversión (lanzada en diciembre de 2023) permite a los inversores financiar automáticamente préstamos que cumplan los criterios elegidos. (Los inversores pueden seguir las carteras y el rendimiento en línea a través de un panel de control (que muestra saldos, reembolsos pendientes, etc.). No existe un mercado secundario (algunos informes lo consideran un inconveniente), por lo que los fondos permanecen inmovilizados hasta el vencimiento de los préstamos (aunque en teoría los inversores podrían transferir los préstamos mediante acuerdo). Los métodos de pago incluyen transferencias bancarias (las tarjetas de crédito se desactivaron temporalmente en 2025 para actualizar el sistema). Debitum ofrece varios pagarés con garantía o a alto interés (incluidos préstamos inmobiliarios, forestales y empresariales). Publica regularmente noticias e informes de confianza para aumentar la transparencia. No ofrece seguros más allá de la recompra, pero los depósitos están "salvaguardados" hasta 20.000 euros según la normativa de la UE. Idioma/soporte del sitio: el sitio es principalmente EN (e IT), el servicio de atención al cliente es de habla inglesa con sede en Riga. En general, la interfaz de usuario es estándar para los sitios P2P, con estadísticas de cartera y calificaciones de riesgo para cada emisor.
Debitum no cobra comisiones a los inversores: no hay comisiones de cuenta, depósito, retirada o entrada para los prestamistas privados. Las retiradas de efectivo no invertido son gratuitas. (Por normativa, se puede retener un impuesto fijo del 20% de los intereses antes del pago, a menos que se faciliten certificados fiscales, pero se trata de un impuesto soberano, no de una comisión de plataforma). Los ingresos de Debitum proceden de las comisiones de originación: normalmente cobra a los originadores de préstamos una comisión de intermediación del ~2% anual sobre el volumen financiado, o alternativamente obtiene un margen de interés del 2-3% fijando los tipos de los prestatarios. No hay comisiones de "éxito" o de cotización para los prestatarios más allá de estas tasas (los detalles figuran de forma transparente en los documentos de precios de Debitum). En resumen, los inversores privados pagan un 0% de comisiones por utilizar la plataforma, y todos los gastos corren a cargo de los originadores. El modelo de comisiones de Debitum se hace público en su acuerdo con el inversor y en la lista de precios (tal y como exige su licencia).
A pesar de los éxitos oficiales, Debitum tiene algunas controversias. Su ICO de 2017-18 (el token DEB) recaudó ~ $ 17-18M de los patrocinadores, ninguno de los cuales vio los rendimientos prometidos. La plataforma se ha reestructurado desde entonces: a mediados de 2023 los nuevos propietarios distanciaron Debitum Investments (SIA DN Operator) de la antigua marca Debitum Network Sin embargo, los críticos señalan que los inversores iniciales siguen sin cobrar y alegan falta de transparencia. Un análisis del sector P2P los califica de "señales de alarma": por ejemplo, que los millones recaudados por los fundadores no se devolvieron y que la afirmación de Debitum de "0% de impago" pasa por alto los préstamos reestructurados. Los préstamos de Chain Finance (Ucrania) financiados a través de Debitum están aún en proceso de reestructuración a muy largo plazo, lo que suscita preocupación (la plataforma insiste en que no se trata de "impagos" y que están cubiertos por acuerdos legales). Los foros en línea y las opiniones de Trustpilot son dispares; algunos inversores acusan a Debitum de promesas incumplidas (por ejemplo, una encuesta reveló que muchos "creen que Debitum es una estafa", lo que refleja un profundo escepticismo). En el lado positivo, no se han registrado sanciones regulatorias oficiales ni insolvencias. Pero los inversores deben ser conscientes de estos problemas históricos y del manejo opaco que hace la plataforma de ciertos activos heredados.
Debitum ha alcanzado hitos notables: a finales de 2024 había duplicado el volumen pendiente (hasta unos 27,4 millones de euros) y facilitado 114 millones de euros de inversión total desde su creación. A mediados de 2025, esa cifra superaba los 138 millones de euros. En el tercer trimestre de 2025, la plataforma anunció un saldo vivo de 40 millones de euros, señal de un rápido crecimiento. La plataforma también alcanzó la rentabilidad (alrededor de 104.000 euros de beneficio neto en 2024) y reforzó su base de capital (más de 950.000 euros de fondos propios inyectados en 2024). En julio de 2025, Debitum amplió su cúpula directiva: Anatolijs Putņa (COO) e Ilona Bauda (nueva CLO) fueron nombrados miembros del Consejo, lo que subraya la madurez institucional. Otros logros incluyen la obtención de una calificación "A" por parte del Servicio Estatal de Impuestos de Letonia en materia de transparencia (julio de 2025) y sólidas clasificaciones de la comunidad (por ejemplo, el segundo puesto en una encuesta sobre plataformas P2P en 2025). Desde el punto de vista empresarial, socios como el Fondo de Desarrollo Forestal de Letonia han obtenido rápidamente buenos resultados: su primer pagaré de 100 000 euros (a 3 meses, 9% anual) se reembolsó íntegramente (mayo de 2025), y desde entonces el LFDF ha recaudado unos 8 millones de euros en Debitum. Estos logros (aprobaciones regulatorias, estadísticas de crecimiento, asociaciones y nombramientos de consejeros) marcan la evolución de Debitum hacia una plataforma madura de financiación de pymes.
Los inversores en Debitum financian préstamos originados por terceros prestamistas. Entre los principales originadores figuran:
Bono House (Letonia): Promotor inmobiliario letón; ofrece préstamos a corto plazo respaldados por propiedades.
Foresto (Letonia): Un prestamista fintech para pequeñas empresas; ofrece préstamos colateralizados para pymes.
Juno Finance (Letonia/CEE): Una rama de microfinanzas de Paysera Group, que presta principalmente a pequeñas empresas y consumidores en la región del Báltico.
Evergreen Capital (Estonia): Sociedad de cartera estonia que emite bonos de empresa y préstamos a través de Debitum.
Triple Dragon (Reino Unido/EST): Grupo con sede en el Reino Unido que gestiona fondos comunes de préstamos; aprovecha la financiación británica y estonia.
Sandbox Funding (Letonia): Prestamista con sede en Riga lanzado en 2024, centrado en préstamos para startups y respaldados por nóminas.
Fondo de Desarrollo Forestal de Letonia (LV): Un fondo forestal que emite pagarés respaldados por madera (valores respaldados por activos).
Chain Finance (Ucrania): Un prestamista ucraniano de NB; los préstamos permanecen bajo reestructuración en tiempo de guerra y actualmente no están emitiendo nuevos préstamos.
Ningún originador domina; Debitum se asocia deliberadamente con múltiples empresas para diversificar el riesgo. El país de cada originador, los antecedentes del propietario y los libros de préstamos difieren (por ejemplo, préstamos forestales frente a préstamos tecnológicos), lo que reparte la exposición. Debitum asigna puntuaciones de confianza a cada originador para clasificar el riesgo. Debitum no ha emitido bonos recientemente más allá de los "Debitum Notes" (ABS internos); la plataforma utiliza principalmente los préstamos de estos originadores. Los volúmenes de financiación por originador no se desglosan públicamente, pero en conjunto superan los 100 millones de euros. En particular, Debitum participó en titulizaciones (ABS) con estos prestamistas, lo que permitió a los inversores minoristas comprar indirectamente préstamos diversificados.
Sí. Debitum es una agencia de inversión autorizada en Letonia (desde septiembre de 2021) en virtud de MiFID II. Está supervisada por el FCMC de Letonia (Banco de Letonia). Los fondos de los clientes están segregados y protegidos por el Sistema de Indemnización de Inversores de la UE (hasta 20.000 euros por persona). No hay constancia de infracciones normativas ni multas. La plataforma publica estados financieros auditados y declaraciones de gobernanza del consejo de administración.
Los rendimientos previstos son de hasta ~15% anual en préstamos adecuados. Los rendimientos netos reales para el inversor dependen de los préstamos elegidos y del calendario de reinversión (algunos informes muestran carteras realizadas de ~9-13% XIRR). Debitum anuncia a menudo un 9-14% en nuevos pagarés. Los resultados anteriores han sido buenos (no se han registrado impagos), pero siempre hay que evaluar la calidad crediticia de cada oferta. Recuerde que los rendimientos más elevados reflejan un mayor riesgo.
El mayor riesgo es el crediticio: los prestatarios podrían impagar o retrasarse. Las garantías de recompra de Debitum lo reducen (los originadores deben recomprar los préstamos morosos), pero dependen de la solvencia de esos emisores. Un originador podría quebrar, lo que supondría un riesgo de impago para los inversores. Otros riesgos son las recesiones económicas que afectan a las PYME, la concentración geográfica (muchos préstamos letones/UE) y las cuestiones geopolíticas (por ejemplo, el conflicto de Ucrania afectó a algunos originadores). Como se ha señalado, los problemas heredados (uso de fondos del ICO, reestructuraciones de préstamos) son un riesgo inusual; aunque la dirección actual dice que no hay nuevos pasivos derivados de ellos, añaden incertidumbre. Por último, no hay salida de emergencia: el riesgo de liquidez es alto, ya que no se pueden vender fácilmente los pagarés de préstamo. En resumen, Debitum es mejor para inversores pacientes que se sientan cómodos con el riesgo de los préstamos al por mayor a cambio de rendimientos más elevados.
Esta plataforma aún no tiene valoración. Sea el primero en puntuar